banner-tendencias

Tendencias Relacionadas

Organizando tu Matrimonio

Organizando las mesas

Planificar un matrimonio no es cosa fácil, ya que no solo debes preocuparte de que todo salga perfecto y como siempre quisiste, sino que también que todos estén a gusto en sus mesas. Para hacer de esto algo un poco menos estresante, queremos acompañarte en el paso a paso de hacer la lista de invitados y recomendarte la mejor manera para sentarlos.


  • 1. Hagan una lista preliminar de invitados
    Toma un cuaderno y anota nombres de las personas que ambos quieren que vayan. Primero la familia cercana, que se puede extender a tíos, abuelos y primos, según sea la relación; y luego van los amigos por los dos lados. Después de dejar zanjado este ítem, pueden incluir a gente de la oficina: jefes, colegas, entre otros. Y para cerrar el círculo están los invitados y compromisos de los papás por ambos lados. Estos invitados se deben conversar previamente para que la lista de invitados preliminar sea lo más completa posible.

  • 2. Escojan el lugar donde se llevará a cabo la ceremonia y la fiesta
    Elegir el centro de eventos siempre será un hito importantísimo a la hora de organizar una lista de invitados y el tópico que tendrá la fiesta. Deben tener clara la capacidad de personas que pueden invitar a la comida y a la fiesta antes de comenzar a hacer la lista definitiva (es importante que tengan a la mano la preliminar, ya que esto les ayudará a escoger bien el lugar también).

    Nota: Algunos lugares dan la opción de citar a personas después de las 12.00 de la noche para disfrutar de la fiesta, por lo que esto aumenta el número de invitados.

  • 3. Primera revisión de la lista de invitados
    Ya tienen el lugar y saben cuánta gente entra. Es importante que para este punto estén presentes los novios y sus papás. Aquí se cerrarán temas como a quienes se invita y a quienes no de la lista preliminar. Cuántos invitados están dispuestos a pagar los novios, los suegros y consuegros, cerrando de esta forma una lista con más claridad.

  • 4. ¿Qué tipo de mesas escojo?
    La lista definitiva está casi lista, por lo que ya es la hora de escoger el tipo de mesas que tendrá el evento. Cada una de estas cambiará la dinámica del matrimonio, así que deben elegir muy bien según la forma que quieren que se lleve a cabo esta celebración:

    - Mesa presidencial: por lo general de forma rectangular, aquí se ubican los novios y su familia más cercana, junto a sus respectivas parejas.

    - Mesa redonda: esta tiene una capacidad para entre 6 y 10 personas. Son las más utilizadas, puesto que en ellas los comensales puedan conversar más fácilmente. Este tipo de mesas ocupa bastante espacio, por lo que no son recomendables para un lugar pequeño, porque reducirá tu número de invitados a la comida.

    - Mesa cuadrada: tiene una capacidad de 12 invitados. Este tamaño es ideal para celebraciones medianas o pequeñas, ya que a diferencia de las redondas ocupan poco espacio.

    - Mesa rectangular: con una capacidad de 15 a 20 personas, este tipo de mesa se utilizan en matrimonios de etiqueta más informal y son ideales para el aire libre.

    - Mesa imperial: esta es una mesa larga que abarca todo el salón, por lo cual se recomienda para matrimonios grandes y tiene una capacidad para 50 invitados aproximadamente.

    - Mesa en forma de herradura o U: ideal para matrimonios íntimos, ya que con esta forma se pueden incluir a todos los asistentes. Los novios se sientan al centro y el resto de los invitados se van ubicando alrededor según su relación con ellos.

  • 5. Hora de confirmar a los invitados
    Ya tienen claridad de las personas a quienes invitarán según los costos y capacidad de cada una de las mesas. Si quieren, pueden hacer una pequeña lista de posibles invitados que puedan subir en caso de que se les caigan invitados a último minuto. Pide las direcciones y envía los partes. (Con estas confirmaciones podrás armar las mesas).

  • 6. ¿Quién se sienta con quién?
    Luego de elegir el tipo de mesas que ocuparán y la capacidad de cada una de ellas, pueden comenzar a distribuir a los invitados. Crea un mapa de las mesas en una cartulina y con post-it de colores vayan distribuyendo los nombres. Enumeren las mesas para ir poniendo a las personas en cada una de ellas o bien, si eligen la imperial o en forma de U, asignen un número a cada uno de los espacios.

    En caso de elegir mesas redondas o cuadradas les recomendamos dividir la sala en dos; a un lado los invitados del novio y al otro los de la novia. Coloquen a la gente más joven más cerca de la pista de baile, de forma que los mayores puedan conversar y estén lejos de la música.