banner-tendencias

Tendencias Relacionadas

Organizando tu Matrimonio

Matrimonio a Grandes Rasgos

Más de alguna vez soñamos con el día de nuestro matrimonio, pero todo lo que hay que hacer, organizar, contactar, cotizar, etc., nadie te lo cuenta, ni menos lo sueñas. Es por eso que te damos una mano con toda la organización y te mostramos, a grandes rasgos y en orden cronológico todo lo que tienes que hacer para que tu matrimonio sea un éxito.


FECHA, PRESUPUESTO Y MÁS

Esta es quizás la parte más importante, ya que son las directrices de ese gran día.

  • 1. Establecer la fecha y el lugar del matrimonio. Tanto la Iglesia como el centro de eventos de la fiesta.

  • 2. Hacer una lista de los invitados y calcular la cantidad aproximada.

  • 3. Acordar un presupuesto.

  • 4. Elegir a la banquetera.

  • 5. Escoger una Wedding Planner, si es que así lo quieres.

  • 6. Cotizar proveedores de vestidos de novia, traje, argollas, ramo, flores, accesorios, zapatos, dj u orquesta, coro, arriendo del auto, cotillón, cabina de fotos.

  • 7. Conversar con el sacerdote o ministro de fe que oficie la ceremonia.

  • 8. Definir el estilo del matrimonio.

  • 9. Hacer una carta Gantt con la fecha de todos los pagos y entrega de cada uno de los insumos de tu ceremonia y fiesta.

PEQUEÑAS CONSIDERACIONES

Aunque a veces son solo detalles, estos pueden hacer una gran diferencia.

  • 1. Si te casas un viernes, lo ideal es invitar a la gente lo más tarde posible. Mucha gente sale del trabajo y va a la peluquería volando y suele llegar atrasada. Mejor que esto no pase para que no entres a la iglesia sola.

  • 2. Para evitar malos ratos, es preferible que el vestido y el traje del novio sean entregados una semana antes del matrimonio.

  • 3. Es esencial contar con un generador eléctrico en caso de emergencia por si hay un apagón.

  • 4. Para evitar accidentes es esencial señalizar si el piso de la fiesta no es pareja.

IMPORTANTE PARA TENER EN CUENTA

  • Coordina las vacaciones y permisos que requieras en tu trabajo.

  • Revisa las fechas con todo lo que implica, ya que si tu matrimonio cae un fin de semana largo y es en la playa es ideal, pero no pasa lo mismo si es en Santiago. Tus invitados pueden haber planeado algún viaje.

  • Si te casas fuera de la ciudad, debes revisar con anticipación la capacidad hotelera del lugar y ajustarte al presupuesto de los invitados para el viaje.