banner-agosto

Tendencias Relacionadas

Después del Matrimonio

El Dorado; ¿Placer o culpa?

Por muchos años los chilenos hemos sido prejuiciosos con el uso del dorado. Y para nadie es novedad que antiguamente este material o color solo se encontraba en el detalle que acompañaba a un cuadro o a un espejo de madera. Asimismo, este peculiar color descansaba en sutiles aplicaciones que jugaban con el vidrio, lámparas o relojes que existían en la casa de nuestros papás y abuelos.


Como cultura, siempre hemos rehuido del exceso y lo que menos queremos es que al invitar a alguien a nuestra casa, se nos tilde de siúticos, chulos o recargados. Es por esto que como decoradores sabemos acerca de la aprensión que aún existe sobre el uso de este color y las invitamos a experimentar y a probar las bondades que este posee.


Sin ir más lejos, actualmente el mercado ofrece una gran variedad de productos, provenientes de la aplicación del color oro, donde encontramos desde suaves y delicado mobiliario y accesorios, hasta textiles y murales donde el dorado se apodera del alma de cada objeto. ¿Cómo usarlo? ¡Lee la nota que preparamos para ti!




Para usar el dorado, solo hay que tener conciencia del total del espacio que se tiene y el carácter que se le quiera dar, ya que dependiendo del uso y el ambiente que acompañe a cada objeto, este tomara un rol diferente, es decir, el orden de los factores si altera el producto.


Por ejemplo, si tenemos un espacio frío, donde la paleta de colores es sumamente monocromática y leve, el dorado es un elemento clave a la hora de dar calidez y glamour al ambiente.


Por otra parte, si el espacio es oscuro y pesado, el dorado funciona perfecto para dar luz y brillo a los rincones, dramatizando la puesta en escena. Pero si el espacio ya posee muchos prints, texturas satinadas y colores o accesorios cálidos muy contrastantes, hay que medir muy bien, donde se quiere poner el dorado para no exagerar y sobrecargar el ambiente, porque recuerden que aún un espacio maximalista, puede ser un espacio equilibrado, si no, basta con mirar lo que se logro en muchas las casas de las familia reales durante el siglo XVII.




Como dato, no podemos dejar de mencionar que incluso ciertas tipologías de casa pre establecidas favorecen más al uso de el dorado que otras. Destacando que el clásico departamento de pisos cherry y muros beige, aguanta muchas menos dosis de dorado, que esta nueva tipología de departamentos con aires nórdicos , de maderas grises y pisos de patinas blancas.






Para este 2018 y 2019 deben saber que el dorado sigue posicionándose como uno de los grandes protagonistas en la decoración, por lo que les dejamos algunos objetos que seleccionamos para que puedan disfrutarlos al igual que nosotros.

Ignacia & Felipe